Servicios

Nuestros Servicios

En Artepons contamos con diferentes servicios de reformas, tanto de aislamiento como de impermeabilidad y pintura, si tienes cualquier duda sobre que servicio se adapta mejor a tu necesidad, contante con nosotros y te informaremos encantados.

Impermeabilizaciones

Instalamos Impermeabilizaciones EPDM con sistema de aislamiento en cubo.

Instalaciones de SATE

Realizamos la instalación del Sistema SATE (Sistema Aislamiento Térmico Exterior)

Pintura General

Pintamos y remodelamos cualquier tipo de fachada tanto nueva como ya existente.

Instalaciones de SATE

El aislamiento térmico exterior, también conocido como SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior), es una técnica utilizada en la construcción para mejorar la eficiencia energética de los edificios y reducir el consumo de energía.

Consiste en aplicar una capa de aislante térmico en la parte exterior de las paredes del edificio, cubriéndola con un revestimiento protector. Este aislante puede ser de diferentes materiales, como poliestireno expandido (EPS), poliestireno extruido (XPS) o lana mineral.

El SATE proporciona numerosos beneficios. En primer lugar, mejora el confort térmico en el interior de los edificios, evitando la entrada de frío en invierno y el calor en verano. Esto se traduce en un mayor ahorro energético, ya que se reduce la necesidad de utilizar sistemas de calefacción o aire acondicionado.

Además, el aislamiento térmico exterior también contribuye a la reducción de las emisiones de CO2, al disminuir la demanda de energía y, por lo tanto, la quema de combustibles fósiles. También ayuda a prevenir la formación de condensación y humedades en las paredes, lo que puede ser perjudicial para la salud y la estructura del edificio.

En cuanto a la instalación del SATE, es importante contar con profesionales especializados, ya que se requiere un correcto diseño y ejecución para garantizar su eficacia. Además, es necesario tener en cuenta las normativas y regulaciones locales en materia de aislamiento térmico.

En resumen, el aislamiento térmico exterior o SATE es una técnica eficiente y sostenible para mejorar la eficiencia energética de los edificios. Contribuye al ahorro de energía, al confort térmico y a la reducción de emisiones de CO2, siendo una opción cada vez más utilizada en la construcción.

Certificaciones SATE

El aislamiento térmico exterior o SATE puede contar con certificaciones que garantizan su calidad y cumplimiento de normativas. Algunos de los certificados más comunes para el aislamiento SATE son:

  • Certificado de conformidad CE: Este certificado garantiza que el producto cumple con los requisitos de la normativa europea aplicable.
  • Certificado de calidad ISO: La norma ISO 9001 certifica que el sistema de gestión de calidad de la empresa fabricante cumple con los estándares internacionales.
  • Certificado de resistencia al fuego: Este certificado garantiza que el aislamiento SATE cumple con los requisitos de resistencia al fuego establecidos por las normativas locales.
  • Certificado de eficiencia energética: Algunos países cuentan con certificaciones específicas que evalúan la eficiencia energética de los edificios, y el aislamiento SATE puede contribuir a obtener una mejor calificación energética.

Es importante tener en cuenta que los certificados pueden variar según el país y las normativas locales. Por lo tanto, es recomendable consultar con el fabricante o proveedor del aislamiento SATE para obtener información específica sobre los certificados disponibles.

Beneficios del SATE

El aislamiento térmico exterior o SATE puede ser beneficioso para las casas por varias razones:

Ahorro energético

El SATE ayuda a reducir las pérdidas de calor en invierno y el ingreso de calor en verano, lo que permite mantener una temperatura más estable en el interior de la casa. Esto se traduce en un menor consumo de energía para calefacción y refrigeración, lo que a su vez se refleja en facturas de energía más bajas.

Confort térmico

Al evitar las variaciones bruscas de temperatura en el interior de la casa, el SATE contribuye a crear un ambiente más confortable y agradable para los ocupantes.

Reducción de condensación y humedades

El SATE actúa como una barrera adicional contra la entrada de humedad en las paredes, lo que ayuda a prevenir la formación de condensación y humedades. Esto es especialmente importante en zonas con climas húmedos o propensas a la lluvia.

Mejora del aislamiento acústico

El SATE también puede tener un efecto positivo en el aislamiento acústico de la vivienda, reduciendo la transmisión de ruidos provenientes del exterior.

Durabilidad y protección de la fachada

El SATE actúa como una capa protectora para la fachada de la casa, ayudando a prevenir el desgaste y la degradación causados por la exposición a los elementos atmosféricos.

Valorización de la propiedad

El aislamiento térmico exterior puede aumentar el valor de la propiedad, ya que es una mejora que se valora en términos de eficiencia energética y confort.

Es importante tener en cuenta que la instalación del SATE debe ser realizada por profesionales
especializados para garantizar su eficacia y cumplimiento de las normativas locales.

Impermeabilizaciones EPDM

El EPDM (Etileno Propileno Dieno Monómero) es un material utilizado para la impermeabilización de superficies y no necesariamente cuenta con certificaciones específicas para aislamiento térmico. Sin embargo, algunos fabricantes de EPDM pueden contar con certificaciones de calidad y conformidad con normativas específicas.

Algunas de las certificaciones que pueden estar asociadas al EPDM son:

  • Certificado de conformidad CE: Este certificado garantiza que el producto cumple con los requisitos de la normativa europea aplicable.
  • Certificado de calidad ISO: La norma ISO 9001 certifica que el sistema de gestión de calidad de la empresa fabricante cumple con los estándares internacionales.
  • Certificado de resistencia al fuego: Algunos fabricantes de EPDM pueden contar con certificaciones que garantizan la resistencia al fuego del material.

Es importante tener en cuenta que los certificados pueden variar según el fabricante y las normativas locales. Por lo tanto, es recomendable consultar con el fabricante o proveedor del EPDM para obtener información específica sobre los certificados disponibles.

El EPDM (Etileno Propileno Dieno Monómero) es un tipo de membrana de caucho sintético utilizado para la impermeabilización de terrazas y otros tipos de superficies expuestas a la intemperie.

El EPDM es altamente resistente a los rayos UV, la radiación solar, la humedad, los cambios de temperatura y otros agentes atmosféricos, lo que lo convierte en un material duradero y de larga vida útil. Además, es flexible y elástico, lo que facilita su instalación y permite adaptarse a las irregularidades de la superficie.

La impermeabilización con EPDM se realiza mediante la colocación de láminas de caucho sobre la superficie a proteger. Estas láminas se unen entre sí mediante adhesivos especiales o mediante el uso de calor, dependiendo del sistema de instalación utilizado.

Una de las ventajas del EPDM es que no requiere de mantenimiento periódico, ya que es un material resistente al envejecimiento y a la degradación. Además, es un material ecológico, ya que se puede reciclar y reutilizar al final de su vida útil.

En resumen, el EPDM es un tipo de membrana de caucho sintético utilizado para la impermeabilización de terrazas y otras superficies expuestas a la intemperie. Es resistente, duradero, flexible y de fácil instalación, lo que lo convierte en una opción popular para proteger y mantener secas las terrazas.